top of page

Prog. de Trasplante

Docencia e Investigación

Becas y Fellowships

Biblioteca

Legislación

Agenda prof
banner-ppal-2019q.jpg

Presentacón de Trabajos

reglamento3.png
Descargar

Reglamento para la Presentación de
Resúmenes de Trabajos Científicos y Casos Clínicos

El Comité Organizador del XV CONGRESO ARGENTINO DE TRASPLANTE invita a la presentación de trabajos científicos y casos clínicos. 

 

El envío de resúmenes para su evaluación por el Comité Científico de Revisión implica el cumplimiento del siguiente reglamento:

Reglamento para la presentación de resúmenes
de trabajos científicos de investigación.

La estructura del resumen comprenderá las siguientes secciones: 

 

  • Introducción / Objetivo

  • Materiales y Métodos

  • Resultados

  • Conclusiones

  • Relevancia Trasplantológica

  • Los resúmenes deben describir adecuadamente los objetivos y resultados de tal manera que puedan ser evaluados.

  • No deberán incluirse en el campo de texto del resumen ningún dato que pueda dar lugar a la identificación del origen del trabajo.

  • No podrán utilizarse abreviaturas en el título del resumen.

  • No se aceptarán resúmenes en donde no consten resultados.

  • AUTORES: Deben colocarse la/las institución/es involucrada/s y su sitio de origen. El límite máximo de autores para cada trabajo científico es de 8 (ocho).

  • El resumen no podrá exceder los 2000 caracteres (aproximadamente 350 palabras).

  • Será considerado autor principal quien presente el trabajo científico si fuera seleccionado, debiendo estar inscripto en el Congreso al momento de su participación.

Tras su evaluación, las formas de presentación de los Trabajos Científicos serán Oral o Poster, distribuidas de la siguiente manera:

Comunicaciones Orales: El presentador dispondrá de 7 minutos para la presentación. Dos comentadores y el público discutirán el mismo con los autores hasta completar 10 minutos.

E-Posters (Pósters Digitales): El presentador dispondrá de 3 minutos para la presentación del trabajo expuesto. Un comentador y el público discutirán el mismo con los autores hasta completar 5 minutos.

Trabajos Seleccionados: Los trabajos seleccionados irán a Sesión Plenaria. El presentador dispondrá de 12 minutos para la presentación del trabajo. Dos comentadores y el público discutirán el mismo con los autores hasta completar 15 minutos.

Las presentaciones que cumplan con el reglamento de presentación de trabajos serán evaluadas por el Comité Científico del congreso.

Reglamento para la presentación de
casos clínícos

Los Casos Clínicos serán presentados en dos modalidades:

  • Comunicaciones breves en el marco de Sesiones Especiales para su discusión con expertos

  • E-posters.

Condiciones

Se habilita la presentación de casos clínicos que sean de alto interés para la comunidad científica trasplantológica, por sus características clínicas, baja frecuencia de presentación, particularidades diagnósticas o manejo terapéutico y evolución. La modalidad abarca series de casos de hasta 5 pacientes. Toda serie mayor será evaluada en la Sección de Trabajos Científicos.

Título y Resumen

La estructura del resumen comprenderá las siguientes secciones: Título, objetivo de la presentación, impacto clínico, descripción y conclusión.

 

  • El título debe guardar relación con el caso.

  • No deben mencionarse en el título o en la descripción del caso los nombres de los autores, los centros involucrados ni los grupos de investigación participantes.

  • Ningún resumen puede exceder los 2000 caracteres, e incluir más de 1 tabla y hasta 2 imágenes si fueran necesarias.

  • El caso deberá incluir toda la información necesaria para la adecuada comprensión del mismo.

Autores

Deben colocarse la/las institución/es involucrada/s y su sitio de origen. El límite máximo de autores para cada caso clínico es de 4 (cuatro). 

Será considerado autor principal quien presente el caso clínico si fuera seleccionado, debiendo estar inscripto en el Congreso al momento de su participación.

Modalidad de envío de

Trabajos Científicos y Casos Clínicos

Los Casos Clínicos serán presentados en dos modalidades:

  • Los resúmenes podrán enviarse únicamente a través de la página web del congreso www.trasplantes.com.ar a partir del 1º de diciembre de 2020.

 

  • El autor deberá indicar la categoría y la forma de presentación en que desearía incluir su trabajo de investigación/caso clínico (oral/e-poster) pero quedará a criterio del Comité Científico la decisión final sobre la forma de presentación asignada.

 

Categorías:

  • Hígado

  • Riñón

  • Páncreas

  • Corazón

  • Pulmón

  • Intratorácico 

  • Intestino

  • Ciencias Básicas

  • Médula Ósea

  • Procuración

  • Inmunología

  • Infecciones

  • Misceláneas

Los Casos Clínicos serán presentados en dos modalidades:

​​

  • Todos los campos requeridos en el formulario de envío de resúmenes deberán ser completados (Ej. Título, Autores, e-mail de contacto etc.) 

  • No se aceptarán trabajos por e-mail, por correo ni por fax.

  • No se aceptarán correcciones de los resúmenes que ya hayan sido enviados y recibidos por el congreso.

  • El autor recibirá una constancia de recepción del trabajo una vez completado su envío. 

Selección de Trabajos de 

Investigación y Casos Clínicos

​​

  • Todos los resúmenes estarán sujetos a la aceptación del Comité Científico de Revisión.

  • El Comité Científico decidirá la forma de presentación de trabajos y casos clínicos según su categoría.

  • Los aspectos que se evaluarán serán:  

    • Originalidad

    • Metodología y Casuística,

    • Calidad de Presentación

    • Aporte a la Trasplantología Argentina.

  • La resolución será notificada al Autor mediante una constancia de aprobación y modalidad de presentación, o rechazo antes del 1º de marzo de 2021 y la misma será inapelable.

Trabajos Científicos y 

Casos Clínicos aceptados

 

  • Todos los resúmenes aceptados, serán publicados en la Revista de la Sociedad Argentina de Trasplantes

  • Los resúmenes serán publicados tal como sean recibidos, por lo tanto, se recomienda controlar los textos para evitar errores de tipeo u ortografía.

  • No serán aceptadas correcciones de los resúmenes que ya hayan sido enviados y recibidos por el Congreso

Presentación a premio

de Trabajos Científicos

  • Los autores deberán indicar si su trabajo científico aspira a premio, tildando la opción correspondiente en el formulario de envío de resúmenes.

  • Además del resumen reglamentario, deberán enviar el trabajo completo en formato electrónico a la Secretaría del Congreso info@newmeetings.com.ar antes del 31 de enero de 2021.

  • El Comité Científico del Congreso otorgará el premio al mejor trabajo entre aquellos cuyos resúmenes obtengan el mejor puntaje.

Requisitos para acceder al premio

  • El trabajo debe pertenecer al área de investigación básica o clínica en Trasplante

  • Debe haber sido realizado en la República Argentina. 

  • No debe haber sido presentado anteriormente a otro premio de la SAT. 

  • No debe haber sido publicado en revistas nacionales o internacionales. 

  • No puede ser parte de un estudio multicéntrico internacional ni ser sponsoreado por la industria farmacéutica.

  • Por cualquier consulta adicional sobre el presente reglamento haga click en el siguiente botón:

Instrucciones para el uso del sistema de envío

dresúmenes a través de la web

  • Para enviar resúmenes deberá registrarse en el sistema completando los datos del autor responsable. Recibirá por e-mail un código de acceso.

    • Con este código podrá acceder al sistema en cualquier momento hasta la fecha límite de presentación de resúmenes. Al ingresar al sistema podrá enviar nuevos resúmenes y ver los resúmenes ya enviados.

    • Si ya ha obtenido un código pero no lo recuerda utilice el link "¿Olvidó su código?" y el código le será enviado nuevamente por e-mail. 

  • El proceso para enviar un nuevo resumen está dividido en pasos, siga las instrucciones en pantalla en cada paso. 

  • Utilice los nombres completos de los autores y el país de residencia. Ingrese las instituciones a las que pertenece cada autor de la siguiente forma: departamento o servicio, hospital o institución, ciudad, país.

  • Le sugerimos que tenga preparado el resumen con antelación, para poder copiar y pegar el texto en el formulario. Si prepara su resumen en un procesador de palabra, no utilice opciones de formato ni incluya imágenes; el formulario sólo acepta texto simple. Puede utilizar cualquier letra y también los símbolos (ej. ±, ≤, ≥, α, β, etc.) de las fuentes estándar.

  • Hay campos separados para el título, los autores e instituciones; NO repita esta información en el cuerpo del resumen. 

  • El cuerpo del resumen está limitado a 2000 caracteres, sin contar los espacios.

  • Use mayúsculas y minúsculas apropiadamente: no escriba todo en mayúsculas.

  • Puede incluir una figura. La figura deberá agregarse con la opción provista por el sistema. Los formatos de archivo de imagen aceptados son JPG y PNG.

  • Puede incorporar una tabla. La tabla deberá agregarse con la opción provista por el sistema, en forma separada del texto del resumen. La tabla deberá ser simple y no exceder el tamaño máximo de 7 columnas por 10 filas. 

  • Antes de enviar su resumen, en la "vista previa" podrá controlar si hay errores. Si preparó el resumen en Word, compruebe que la vista previa coincida con el texto preparado, ya que al pegarlo el mismo puede sufrir modificaciones. Si tiene cualquier duda, por favor contáctese con el soporte técnico. 

Una vez enviado el formulario recibirá en pantalla una confirmación de la correcta recepción del mismo y un código de confirmación. También recibirá por e-mail una copia del resumen recibido. El sistema permite enviar modificaciones a un resumen dentro de las 48hs de enviado, pasado ese período no se podrá modificar el resumen enviado.

E-Pósters

  • El e-Póster consiste en una sola diapositiva de PowerPoint® en formato 16:9, vertical.

  • Una vez aceptados, se enviarán a los autores las instrucciones para el envío del E-Poster.

29th International Congress of The Transplantation Society Buenos Aires, Argentina

tapafolleto1.png
TTS 2022 Congress Buenos Aires

TTS 2022 Congress Buenos Aires

Reproducir video
bottom of page